San Pedrito promueve una cultura de vida, justicia y paz

san pedrito SAN PEDRITO PROMUEVE UNA CULTURA DE VIDA, JUSTICIA Y PAZ La fiesta de San Pedro nos evoca a aquel humilde pescador de Galilea, que se ganaba el pan con el sudor de su frente en el mar de Galilea. Hoy nuestro mar de Grau, tan contaminado por la irresponsabilidad en la protección de una de las bahías más bellas, continúa San Pedrito, señalándonos una nueva vivencia de nuestra fe en el Señor de la vida, para que amemos y respetemos la vida como don de Dios. 

Con urgencia nos invita hoy San Pedrito, acercarnos y amarnos unos a otros. Dialogar y encontrar soluciones concretas a los problemas más urgentes. Eliminar el pecado de la corrupción de la que tal vez seamos indolentes o cómplices de un pecado social que atraviesa a la sociedad. Y despertar a una conciencia crítica y responsable para asumir nuestro papel como ciudadanos, eligiendo a autoridades que velen por la defensa y seguridad de la vida de todos y todas. 

Así mismo educarnos en el espíritu de libertad y de verdad que  Pedro nos enseña: “No podemos dejar de predicar lo que hemos visto y oído.  Es mejor obedecer a Dios antes que a los hombres”(Hech 4,13-21). 

Nuestra vida será coherente y transparente, si asumimos la Palabra de Jesús en serio, si nos recordamos que Pedro, el Patrono de este puerto y de esta Iglesia chimbotana, nos reta con espíritu profético a hacer carne de nuestra carne el evangelio. 

Ser seguidores de Jesús desafía a todas las instituciones: familia, instituciones educativas y universitarias, sindicatos, sectores laborales, varones y mujeres, a no tener miedo a ser transparentes y tener un sentido ético profundo de los valores del evangelio. Nos desafía a crear una sociedad donde todos los sectores puedan dialogar sin temor.

“Ustedes están llamados a ser las piedras vivas, edificadas sobre esa piedra fundamental que es Cristo” (1 Pe. 2,5).  Así lo entendió Pedro, cuando Jesús al escuchar su confesión “Tú eres el Hijo del Dios que vive”, lo llama: “Piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt, 16,16-19). Así lo confirma Jesús, como fundamento de esta comunidad eclesial. Una Iglesia en salida, cercana, samaritana y profética, que anuncia al resucitado. Y que no teme de dar razón de su esperanza en Cristo.

Pedro, como seguidor de Jesús, nos enseña el camino de la cruz, como signo de amor y de libertad, de verdad y de justicia. El mismo murió crucificado por dar testimonio de Jesús. Pero nos abrió una luz de esperanza a amar y defender la vida sobre todo.

Hoy Chimbote, se viste de alegría y de esperanza por redescubrir a Jesús como el verdadero camino para que todos busquemos ser transparentes y sobre todo revestirnos de los sentimientos de Jesús para ser personas nuevas, que buscan crear una ambiente de una cultura de vida y de paz, de transparencia y búsqueda sincera para vivir según el Espíritu que nos da Jesús. (Fr. Héctor Herrera, fundador de CECOPROS) 

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org