Cuatro nuevos diáconos en la Diócesis de Chimbote
- Categoría: NOTICIAS
- Publicado: Lunes, 03 Septiembre 2018 23:41
- Visto: 1437
Álvaro, Jorge, José y Jesús recibieron el diaconado de manos del Obispo de Chimbote, monseñor Ángel Francisco Simón Piorno, el pasado 30 de agosto; en el marco de un clima de alegría del presbiterio y la feligresía. Ellos han dado un paso decisivo en su camino al sacerdocio; sacramento que unos meses esperan recibir. Aunque jóvenes y risueños, se les ve asentados, maduros y firmes en su vocación. Tienen claras las cosas y, con entusiasmo los cuatro coinciden que el amor más grande que ha tocado en su vida es Cristo y que están dispuestos a dar todo por los demás.
Jorge Alejandro Bastidas Vásquez (28 años de edad, es natural del estado Trujillo, Venezuela): “Vengo de una familia católica y de servicio, eso más me entusiasma porque él me ha seducido y ahora que estoy al servicio de la iglesia que me acoge aquí en Perú quiero ser sacerdote para brindar el servicio a las demás personas. Recuerdo cuando me admitieron en las sagradas órdenes en Venezuela fui muy feliz porque me deje seducir y ahora sigo respondiendo enamorado de él, que ese amor y ese enamoramiento a Jesús nunca pase sino que aumente.
Jorge ingresó 26 de setiembre del 2006 ingreso al seminario en Venezuela, su labor pastoral la desarrollará en la catedral Nuestra Señora del Carmen y San Pedro Apóstol.
Jesús Manuel Bobadilla García (40 años de edad, natural de la provincia San Ignacio, Cajamarca) “Dios llama, la vocación es un don que nos da el Señor y en ese llamado podemos responder con un sí o no. Jesús, dice que cuando sientes el llamado encuentras dificultades; y a medida que vas descubriendo muchas cosas en el camino, tu formación se fortalece y vas sintiendo esa alegría y necesidad de los fieles y esencia del sacerdote. Dios te llama para ese servicio y que vas descubriendo, te sientes bien donde uno se encuentra, feliz en el seminario, haciendo las cosas pastoral y te va marcando porque Dios te quiere para esto.
Álvaro Romaní Bravo (34 años de edad, natural del distrito de Huamanquiquia, provincia de Victor Fajado, Ayacucho) “Soy feliz, el Señor me llama y respondí al llamado en una misión, durante el terremoto de Chincha, donde salvé la vida de un joven que se estaba ahogando, eso me permitió evangelizar a su familia de la importancia del bautismo. Entonces le pregunté ¿qué es lo quieres de mí?. Dejé mi profesión de Electricidad Industrial y me embarqué en la formación. Me siento fortalecido y con muchas ganas porque estoy respondiendo a la voluntad del Señor.
Su misión será en Quillo. “Para mí es una felicidad donde me envíen, el camino siempre ha sido difícil, desde el inicio he pasado varias dificultades, pero he descubierto que cada prueba es una muestra de amor que Dios me tiene.”
José Antonio Flórez Escobar (46 años de edad, natural de Arequipa): “Dios siempre te llama y te quiere para él. Te puede soltar por un tiempo, pero siempre regresas a él. Nunca pensé ser sacerdote, siempre me negué, ahora estoy feliz de recibir este sacramento. El hecho mismo que Dios toque tu corazón es porque busca que uno sea feliz si lo tuviera que redondear, donde está su felicidad, ahí está su llamado, su llamado siempre ha existido y mi respuesta fue no. Nunca quise, entonces Dios con trampas de amor me fue jalando a este llamado, Dios siempre nos llama.
Este joven ingeniero fue tocado por Dios en un encuentro pastoral y ahora, como diácono, realizará su labor pastoral será en el Santuario Virgen del Rosario (Huarmey).