Obispos del Perú se pronuncian ante crisis política y proponen soluciones

logo CEP"Todos los peruanos debemos ser conscientes  de la necesidad de aunar esfuerzos  para afrontar con firmeza la corrupción  que se verifica en la administración de justicia.
Al comprobar la presencia de jueces y fiscales inicuos en el poder judicial,  recordemos que: “es preferible que un poder esté equilibrado por otros poderes y otras esferas de competencia que la mantengan en su justo límite.
Este es el principio del “estado de derecho”  en el cual es soberana la ley y no la voluntad arbitraria de los hombres”.

CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA

MENSAJE AL PUEBLO PERUANO

"Yo soy el camino, la verdad y la vida." (Jn 14.5)

Los Obispos del Perú, reunidos en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, querernos invitar al pueblo peruano a renovar el espíritu de esperanza, y a la vez recordar algunos aspectos de la crisis por la que atraviesa nuestra sociedad y proponer medidas para superarla.

1. Sufrimos una corrupción política, judicial, empresarial y social debida a la "descomposición ética provocada por el abandono de los ideales cristianos. a causa de la deformación y cauterización de las conciencias”. Por ello, invocamos a todos los hombres de buena voluntad a realizar un sincero examen de conciencia que les permita actuar en los diferentes ámbitos de su conducta respetando la veracidad y transparencia, y rechazando la corrupción. Todos estamos llamados a esta conversión.

2. Todos los peruanos debemos ser conscientes de la necesidad de aunar esfuerzos para afrontar con firmeza la corrupción que se verifica en la administración de justicia. Al comprobar la presencia de jueces y fiscales inicuos en el poder judicial, recordemos que: "es preferible que un poder esté equilibrado por otros poderes y aíras esferas de competencia que lo mantengan en su justo limite. Este es el principio del 'estado de derecho' en el cual es soberana la ley, y no la voluntad arbitraria de los hombres".

3. Respecto al lamentable tema de abusos, en la reciente Carta del Papa Francisco al Pueblo de Dios. se lee: "Soy consciente del esfuerzo y del trabajo que se realiza en distintas partes del mundo para garantizar y generar las mediaciones necesarias que den seguridad y protejan la integridad de nidos y de adultos en estado de vulnerabilidad, asi como de la implementación de la 'tolerando cera' y de les 0104103 de rendir cuentas por parte de todos aquellos que realicen o encubran estos delitos'. En este sentido, acompañemos con nuestra oración, penitencia y acogida a las víctimas de estos abusos y, asimismo, unámonos con amor y fidelidad al Papa Francisco en las actuales circunstancias por las que atraviesa la Iglesia.

4. Frente a las próximas elecciones regionales y municipales del 7 de octubre, queremos recordar quo "la Iglesia aprecia el sistema de la democracia. en la medida en que asegura la participación de los ciudadanos en las opciones política y garantiza a las gobernados la posibilidad de elegir y controlar a sus propios gobernantes, o bien la de sustituirlas oportunamente de numera pacifica'. Todos los ciudadanos debemos sentir la responsabilidad que supone elegir a nuestras autoridades sopesando con serenidad la coyuntura politice y social que venimos padeciendo. Nuestro país necesita ser gobernado por buenos y verdaderos politice*, por ello, invitarnos a asumir con seriedad y. según los valores cristianos. nuestra participación en la vida política.
5. La situación de nuestros hermanos inmigrantes también es causa de preocupación pare nosotros. Nuestra actitud hacia ellos debe ser humana y verdaderamente cristiana. teniendo presente las mismas palabras de Nuestro Señor: "Fui forustero y me acogieron" (Mt 25,35). Esta creciente migración no debe ser vista como una amenaza. sino como una oportunidad para enriquecemos mutuamente compartiendo generosamente toda clase de bienes espirituales y materiales. Que nos sintamos y seamos en verdad: Hijos del mismo Padre.


LOS OBISPOS DEL PERÚ

Lima, 06 de setiembre de 2018.

1. Conferencia Episcopal Peruana. Perú, cultiva los valores. Lima. 6 de enero de 2003. n. 29.
2. Catecismo de la Iglesia católica. n.1904.
3. Francisco, Carta al Pueblo de Dios, Roma, 20 de agosto de 2018.
4.  San Juan Pablo II. Centesimus annus, n. 46.


Estados Unidos 838, Jesús María, Lima, Perú - Apartado Postal 310 lima 100 Perú
Telt. 463-1010 - Fax 261-8572 - C. elect.: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.iglesiacatolica.org.pe

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org