Pastoral Juvenil de Chimbote presente en Jornada Mundial con papa Francisco
- Categoría: NOTICIAS
- Publicado: Lunes, 01 Abril 2019 15:51
- Visto: 2168
Tres jóvenes de nuestra Diócesis de Chimbote: Kelly Carranza Casana, Karen Rojas y Arleth Leytón participaron de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se realizó en enero en Panamá; donde pudieron tener un encuentro cercano con el papa Francisco.
La Coordinadora de la Pastoral Juvenil de Diócesis de Chimbote Región Norte, Kelly Carranza, formó parte del grupo de los Santos Patronos de la JMJ y presentó a los Santos peruanos; San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima, durante la ceremonia de bienvenida al Papa Francisco, dando a conocer sus virtudes y el amor que le tenían a nuestro Señor.
“Fue un momento muy especial que no tengo palabras para describirlo. Aún recuerdo que, al despedirme con una venia al Papa, él me respondió con una sonrisa. El Papa nos decía en su discurso: “¡No tengan miedo, vayan adelante! con esa energía renovadora y esa inquietud constante que nos ayuda y moviliza a ser más alegres y disponibles, más testigos del evangelio”, dice Kelly.
También recuerda la frase del papa Francisco: “Peleen para encontrar y buscar los caminos de inserción y transformación y esto el Señor lo bendice, lo sostiene, lo acompaña”.
Comenta que ellas integraron una delegación de 11 peregrinos, provenientes de varias partes del Perú. “En el vuelo a Panamá, el avión estaba lleno de peregrinos italianos, alemanes y mexicanos. Íbamos rezando el Ángelus y entonando el himno de la JMJ. Al llegar, nos recibieron con gran calidez, fuimos acogidos en familias que nos recibieron como a sus hijos recién llegados de un largo viaje. En las peregrinaciones, las personas estaban afuera de sus casas gritando: “¡Bienvenidos a Panamá, peregrinos!” y nos regalaban agua, nos sentíamos como en casa. Las calles estaban llenas de peregrinos, con banderas, cada grupo cantando, haciendo barra, rezando, brindando abrazos. Cuando nos encontrábamos con peregrinos de otros países les hacíamos barras y ellos alegremente nos respondían, eran momentos únicos de confraternidad, nos sentimos realmente hermanos”, manifestó Kelly.
La JMJ finalizó con la misa de envío, presidida por el Papa Francisco, en la que recalcó que los jóvenes no son el futuro, sino el ahora de Dios. Los exhortó a hacer del lema de la JMJ Panamá 2019, un compromiso de vida: “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra”.
“Vivir esta Jornada Mundial de la Juventud fue muy renovadora para mi fe y el compromiso de seguir anunciando a un Jesús vivo. Sé que el Señor tiene planes perfectos para nosotros y que solo nos pide amor y misericordia; nos invita a ser como María, a no tener miedo de decir sí. Tenemos que ser el cambio de este mundo”, señaló la coordinadora de la pastoral juvenil en el norte del país. (Con la colaboración de Liliana Capuñay)