La Curia Diocesana
- Categoría: Curia Diocesana
- Publicado: Domingo, 08 Abril 2007 19:12
- Visto: 5629
El Concilio Vaticano II ha puesto de relieve el carácter fundamentalmente pastoral de la Cuna Diocesana , que determina su finalidad Última y debe marcar toda su actuación, en sus contenidos y en su estilo (cf. Decreto Christus Dominus, 27).
Fiel al Concilio, el Código de Derecho Canónico afirma que la Curia Diocesana consta de aquellos organismos y personas que colaboran con el Obispo en el gobierno de toda la Diócesis, principalmente en la dirección de la actividad pastoral, en la administración de la Diócesis, así como en el ejercicio de la potestad judicial (c.469; cf. Directorio Apostolorurn Sucesores para el ministerio pastoral de los Obispos {2004}, 176).
La Curia Diocesana es, pues, la estructura de la cual se sirve el Obispo para expresar la propia caridad pastoral en sus diversos aspectos (Exhortación Apostólica Pastores gregis de Juan Pablo II sobre el Obispo servidor del Evangelio para la esperanza del mundo, 45).
La Curia es, por tanto, un instrumento al servicio del Obispo en su tarea de guiar y gobernar pastoralmente a su Diócesis. Está constituida por las personas y por los organismos que colaboran de manera estable y cercana con el Obispo en su misión pastoral, puede decirse de ella que forma con el Obispo casi una sola cosa”
La Curia Diocesana , además de ayudar al Obispo en la dirección y coordinación de la actividad directamente pastoral, colabora también con él en las funciones administrativa y Judicial que le son propias. Es, pues, un instrumento de promoción y coordinación de todas las actividades pastorales en la Diócesis, al servicio de la comunión y misión de la Iglesia, al tiempo que una institución jurídico-administrativa.
Siguiendo este principio, nuestra Curia Diocesana de Chimbote estará formada por la Sección General —integrada a su vez por la Vicaría General , la Secretaría General o Cancillería y la Administración Económica-, la Sección Judicial y la Sección Especial de Pastoral.
La Sección General y la Judicial, lejos de constituir una dimensión meramente jurídico- administrativa o puramente burocrática de la Curia, son también de naturaleza pastoral. Pertenecen a la misión pastoral del Obispo y tienen como fin la realización de la misión de la Iglesia en la Diócesis. Por ello, han de ser realizadas con un estilo y con un talante eclesial marcadamente pastoral.
La dimensión pastoral de la actividad administrativa y judicial de la Curia Diocesana no significa olvido o desatención de los principios jurídicos-canónicos, ni de la dimensión de justicia. Tampoco se opone al quehacer administrativo y jurídico, sino que debe informarlo e imprimir en él el estilo con que debe ser practicado, el que se deriva del principio ya tradicional: la salvación de las almas debe ser siempre la ley suprema de la Iglesia (cf C. 1752 CIC).
Al estar al servido de la misión del Obispo , la Curia Diocesana está al servicio de toda la Diócesis: de los fieles, de las Parroquias, instituciones, asociaciones, comunidades de vida consagrada y, en general, de todos cuantos trabajan y viven en la Iglesia Diocesana la tarea de la evangelización. La Curia Diocesana ha de ser un medio para fomentar la coordinación y la comunión en el seno de la Iglesia particular en tomo al Obispo.
En una Diócesis corno la nuestra los organismos no han de ser muchos, sino los necesarios para, prestar los servicios pastorales que demanda nuestra realidad eclesial y social. Su organización ha de ser expresión del ministerio único que ofrece el Pastor de la Diócesis a la porción del Pueblo de Dios que le ha sido confiada. La organización de todos los servidos pastorales que dimanan del ministerio del Obispo quiere ser un medio práctico que ayude a la tarea episcopal para que sea más eficaz y llegue a todos.
Mons. Angel Francisco Simón Piorno
Obispo de la Diócesis de Chimbote - Marzo 2006