PENTECOSTÉS 2010

 

PENTECOSTÉS 2010

 

El Espíritu Santo es la presencia permanente de Jesucristo en medio de nosotros. Jesús, el Hijo de Dios, presente fugazmente en la Historia con un cuerpo como el nuestro, se ha quedado para siempre y en todo lugar. Pero de otra manera. Sin carne, sin peso, sin voz que resuene en los oídos. Real y verdaderamente, sin embargo, por su Espíritu, para quien está atento a lo interior, a lo inalcanzable para los sentidos, aunque ellos sean las ventanas a través de las que penetra y transforma.

Como el aire que insensiblemente respiramos, llena nuestros pulmones, purifica nuestra sangre; dándonos así la vida, sin que lo pensemos ni sintamos. Así es el Espíritu Santo, silencioso, escondido, recóndito, respetuoso. Pero sin él no ha vida.

Como el agua fresca y clara. Que lava y nutre. Hasta constituir, sin que lo parezca, un altísimo porcentaje de nuestra masa corporal. Podríamos vivir mucho tiempo sin comer. Muy poco sin beber. “Quien tenga sed, que venga a mí y beba”, decía Jesús. Y lo decía del Espíritu Santo que habrían de recibir quienes creyeran en él. El Espíritu es esa agua viva que hace posible la vida cristiana. Sin él, no podemos ni siquiera decir que Jesús es el Señor; sin él, no sabemos rezar. El Padre nuestro es ruido pero no palabra que llega al corazón de Dios. Sin él, el cuerpo social se desintegra, como le ocurre al cadáver no alentado por el alma. Sin él, Cristo no es anunciado, el Evangelio deja de ser buena nueva para convertirse sólo en Ley inasumible; sin él, la Iglesia se convierte en estructura pesada e inerte, dejando de ser familia y hogar.

Como el fuego de aquella zarza que ardía sin consumirse y desde la que Dios habló a Moisés. Así procede el Espíritu, fuego interior que encandila, enardece, purifica e ilumina. Con suavidad y fuerza irresistible. Haciéndose uno con todas las energías humanas que habitan en el interior y eliminando toda la escoria que alimenta nuestra condición pecadora.

Como quien despreciara en la vida práctica el aire, el agua o el fuego, que moriría de inmediato, así somos muchos llamados cristianos, pero que damos la espalda a las fuentes de la VIDA. Obturamos con superficialidad y desparramamiento de los sentidos, con inmediatez y egoísmo puro, todas las posibles ventanas por las que el Espíritu penetra en nosotros: la verdad, el amor, la libertad, la esperanza, una cierta y siempre necesaria ascesis, la solidaridad… Y así, nos arrastramos entre nostálgicos y ariscos, desnortados y desnortadores, sin presente y sin futuro. Nos ocurre como a aquellos hombres bienintencionados del Libro de los Hechos: ni siquiera sabemos que el Espíritu Santo existe. Es hora, es momento de pedir el Espíritu Santo y acogerlo. Sin duda, ello conlleva dar la espalda a todo lo que nos impida reconocerlo.

Que por mayo era, por mayo/ cuando los enamorados van a servir al amor…. Que este mes de mayo también nosotros vayamos a la búsqueda del Espíritu Santo. El nos conducirá hasta Cristo, él nos enseñará los misterios de Dios, de la vida, del amor.

 

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org