Aparecieron los restos de los campesinos de Santa
- Categoría: FE Y ACONTECIMIENTOS (P. Fernado Asín)
- Publicado: Martes, 25 Octubre 2011 22:35
- Visto: 2456
APARECIERON LOS RESTOS DE LOS CAMPESINOS DE SANTA El 2 de mayo de 1992 el grupo Colina incursionaron en los poblados de La Huaca, Javier Heraud y San, Carlos, de donde sacaron a la fuerza de sus hogares a 9 campesinos y los hicieron desaparecer.
Tras 19 años de sufrimiento de sus familiares, aparecieron sus restos enterrados en la arena, muy cerca de la carretera panamericana, a pocos kilómetros, al norte, de Santa.
Nunca los asesinos, ahora en la cárcel y condenados a 25 años de prisión, quisieron revelar dónde los habían enterrado.
Tras las pruebas del ADN para identificar plenamente los restos, podremos celebrar la Eucaristía y brindar una digna sepultura a los asesinados.
Junto con nuestro Obispo y varios sacerdotes vino el Presidente de la Conferencia Episcopal el 8 de agosto a Santa y celebramos una liturgia de la Palabra con los familiares en la Parroquia, diciendo que nunca la violencia, la tortura y el asesinato debe repetirse en nuestro país. La vida es sagrada y ningún ser humano debe quitar la vida a otro ser humano.
La Comisión diocesana de justicia social ha estado presente desde hace 19 años, acompañando a los familiares y buscando que se hiciera justicia y se lograran encontrar a los desaparecidos.
La Comisión de la Verdad y la Reconciliación ha registrado 4.644 sitios de entierro a nivel nacional, habiendo realizado exhumaciones y constataciones preliminares en 2.200 de ellos. Se debe impulsar y ejecutar el Plan de Intervenciones Antropológico Forenses que propone la CVR para alcanzar justicia, identificar las posibles víctimas y procesar el duelo por nuestros compatriotas desaparecidos.
"No se puede construir un país éticamente sano y políticamente viable sobre los cimientos de la impunidad" (Informe final, conclusiones, CVR, 168).
"La reconciliación debe ocurrir en el nivel personal y familiar; en el .4.e las organizaciones de la sociedad y en el replanteamiento de las relaciones entre el Estado y la sociedad en su conjunto" (Conclusiones Informe CVR, 171).