Una Cuaresma para vivir más y mejor (Por: P. Matías Sebienaller).- Al inicio de la cuaresma el profeta Joel (2, 12-18) nos invitó insistentemente a convertirnos a Dios, a voltearnos hacia Él, a desvincularnos de tantas realidades endiosadas para abrirnos a un Dios compasivo y misericordioso. El medio privilegiado para dar ese vuelco, para obrar esa apertura al ser de Dios y acoger en nuestros corazones su Espíritu, es la oración. Entonces, para renacer durante la cuaresma, oremos más y mejor. Somos, cada una y cada uno, una linda promesa que solo Dios puede cumplir.
Leer más...
La Eucaristía y sus tres mesas (Por: P. Matías Sebienaller).- De la mesa del pan de cada día vamos a la Cena del Señor. No puede ser que tengas ahora que olvidarte de las alegrías que saborea la familia unida alrededor de la mesa del hogar y sobre todo no puede ser que nos olvidemos que la mesa del pan de cada día, para muchos, está marcada por angustias apremiantes, por la tristeza que brota del fracaso de sus ilusiones más grandes, por la impotencia que experimentan en los enredos del pecado personal y social. Más bien, las alegrías y las penas en relación con la mesa del pan de cada día constituyen una llave para entrar en la Eucaristía.
Leer más...
“¡Pasemos a la otra orilla!” (Por: P. Matías Sebienaller) Así dice el Señor a los discípulos antes de emprender la travesía del lago de Galilea. Así también nos dice el Señor, cuando nos invita a ponernos en marcha hacia la otra orilla de nosotros mismos, ese modo de ser distinto, desconocido y mejor de nosotros mismos. Así también dice el Señor a incontable gente en el mundo animándoles a seguir con iniciativas de paz, de justicia y medio ambiente favorable para la vida.
Leer más...
Misioneros del Adviento (Por: P. Matías Sebienaller) El Señor ha venido, su reino está cerca, vida en plenitud es nuestra esperanza: es la buena nueva del adviento y de esa buena nueva nos toca ser misioneros, misioneros de los signos de la venida del Señor.
Leer más...