GRACIAS POR EL AÑO DE LA FE(Por: P. Matías Siebenaller) La convocación para el Año de la fe por Benedicto XVI no me dejó indiferente. Como la samaritana, con sed, me acerqué al pozo. Anhelaba cruzar un umbral para “redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe” (Porta fidei). Al clausurarse pronto oficialmente el Año de la fe, con muchos de ustedes, quiero dar gracias por haber encontrado en el desierto aliento para seguir caminando.
Leer más...
CREO EN EL SEÑOR DE LOS MILAGROS (Por: P. Matías Siebenaller) Creo en el Señor de los Milagros. Así, este artículo de fe no figura en el Credo. Así, no está en el Catecismo. Así, la mayoría de los cristianos en el mundo no lo profesan. Sin embargo en el Perú, e inclusive más allá de sus fronteras, este artículo de fe reviste cierta obligatoriedad. ¿Cómo ser católico en el Perú y no ser devoto del Señor de los Milagros? ¿Cómo recordar la historia del Perú y no ver que la devoción al Señor de los Milagros “encaja” en ella? ¿Cómo entender y defender a los pobres del Perú y no verlos en la procesión del Señor de los Milagros? ¿Cómo hablar de nueva evangelización y no encontrar elementos de la misma en la devoción al Señor de los Milagros?
Leer más...
“CREO EN EL PERDÓN DE LOS PECADOS” (Por: P. Matías Siebenaller) El mal es el único misterio en el cual no hay que creer, pero pensar mucho”, decía la gran creyente mística francesa Maric Noêl (+1967). Sirvan estas pocas líneas para tener presente el gran sufrimiento en el mundo causado por nuestros pecados y descubrir también en esta dolorosa realidad una brisa que habla de la presencia de Dios, una luz que perfora la oscuridad, una mano que nos levanta.
Leer más...
“SOMOS LIBRES: SEÁMOSLO SIEMPRE” (Por: P. Matías Siebenaller) No, no me voy a meter con los graves acontecimientos históricos y las emociones que han originado el hermoso Himno Nacional. No entraré tampoco en el debate teórico sobre la libertad. No quiero sino decir un par de cosas sobre mi “pequeña” libertad tan limitada, tan maltratada y siempre tan amenazada. La quisiera revisar a la luz de la fe, confrontarla con la falta de libertad de mucha gente cerca y lejos de mí y señalar un espacio en la vida eclesial para crecer en libertad.
Leer más...