Salmos de acción de gracias para Fiestas Patrias
- Categoría: Hno. Hugo Cáceres Guinet (Mundo Mejor)
- Publicado: Viernes, 26 Julio 2013 05:00
- Visto: 9067
SALMOS DE ACCIÓN DE GRACIA PARA FIESTAS PATRIAS (Por: Hermano Hugo Cáceres) En el mes de julio hay muchas ceremonias religiosas para dar gracias por el Perú, nuestra patria; desde el tradicional himno católico Te Deum (literalmente A ti Dios) o himno de agradecimiento a Dios por sus bendiciones, que suele entonarse el 28 de julio durante la Eucaristía, hasta las abundantes ceremonias escolares en que reconocemos que detrás de la gesta histórica de llegar a ser un pueblo democrático y libre se encuentra el amor de Dios. Quiero recordar que la Palabra nos ofrece abundantes muestras de agradecimiento a Dios por su actuación en la historia humana.
Dios no se desinteresa del acontecer cotidiano de su pueblo ni espera que lo invoquemos solamente para pedirle una salvación lejana y futura.
Hay dos tipos de salmos de acción de gracias, los de agradecimiento personal y los de agradecimiento colectivo o social. Este mes nos interesan los de carácter comunitario, salmos 66,8-12; 67 y 124 para explicar los sentimientos del pueblo frente a las proezas de Dios en la sociedad humana.
Estos salmos tienen carácter cultual, es decir fueron compuestos para la liturgia. La comunidad reunida se congratulaba y afirmaba testimonialmente que Dios había estado presente en su acontecer histórico:
Si el Señor no hubiera estado de nuestra parte, que lo diga Israel
si el Señor no hubiera estado de nuestra parte, cuando nos asaltaban los hombres,
nos habrían devorado vivos… (Sal 124,1-2)
Sin embargo estas situaciones no fueron fáciles, dificultades y temores acompañaron siempre la historia del pueblo; tener la bendición y protección de Dios no significa estar exonerado de los peligros y de experimentar a fondo las acechanzas del mal y los enemigos del pueblo, como predican algunas iglesias light que promueven una vida cristiana equivalente al éxito comercial:
Oh Dios, nos pusiste a prueba, nos refinaste como refinan la plata,
nos empujaste a la trampa, nos echaste a cuesta un fardo…
pasamos por fuego y agua, pero nos has dado respiro (Sal 66,10-12)
Estas intuiciones sobre los modos de actuar de Dios se apoyan en la confianza del pequeño que en medio de las sombras no titubea y encuentra un gran aliado en la oración, como forma de resistencia a los poderes del mal:
Nuestro auxilio es invocar al Señor, que hizo el cielo y la tierra (Sal 124,8)
Que en estas Fiestas Patrias podamos rendir abundantes acciones de gracias por la patria y las muchas bendiciones que ha dado al Perú haciendo nuestras las voces de los salmistas:
Que canten de alegría las naciones, porque riges el mundo con justicia, riges los pueblos con rectitud. Y gobiernas las naciones de la tierra (Sal 67,5)