Luz de las naciones

EPIFANÍA. D. 05.01.2014. MT. 2,1-12.
LUZ DE LAS NACIONES


El homenaje de los magos, es una de los más bellos episodios que ha cautivado a creyentes y no creyentes acerca de la infancia de Jesús. De esto nos habla el evangelio de Mt. 2,1-12. El evangelista quiere contarnos una reflexión profunda de alcance universal: Jesús es la luz de la salvación para todos.
El término magos, viene del griego magoi, que significa matemático, astrónomo o astrólogo, que se dedicaban a estudiar el destino de las personas. La piedad popular los convirtió en reyes magos.

El teólogo cartaginés Tertuliano (160-220 d.C.) aseguró que los magos eran reyes y que procederían de Oriente. En la visita de los magos a Jesús, los Padres de la Iglesia ven simbolizadas la realeza (oro), la divinidad (incienso) y la pasión (mirra) de Cristo.
Es la fe que mueve a los magos a ir en busca del recién nacido. Es la fe que nos pone en camino para encontrar a Jesús como el Dios que se ha manifestado “a los hombres de todas las generaciones y ahora se ha revelado a los santos apóstoles y profetas que por medio de la Buena Noticia, los paganos comparten la herencia y las promesas de Cristo Jesús y son miembros del mismo cuerpo” (Ef. 3,5-6).

Epifanía es la manifestación del amor de Dios que congrega a todos los pueblos para que busquemos en Él la luz de la vida, del amor, de la verdad, de la justicia y de la Paz. Es la luz que abre nuestros corazones y que nos mantiene abiertos a toda la humanidad que cree en la salvación de un Dios cercano, que ríe, acompaña, que nos muestra su compasión y su misericordia para ver su rostro en los niños hambrientos y sedientos de amor y de justicia, en los sedientos de paz para que lo contemplemos en el corazón de nuestros hogares.

El relato de Mt nos presenta a Herodes, que tiembla con su poder y que ordena la muerte de inocentes (v.3-6). Porque el poder es débil, mata y asesina a quienes cree que lo derribarán de su trono. El evangelista usa la sutileza del tirano “Averigüen con precisión lo referente del niño y cuando lo encuentren avísenme, para que yo también vaya a adorarle” (v. 8). Pero Dios tiene otros designios frente a la muerte ama la vida y quiere la vida para su Hijo. “Al contemplar la estrella se llenaron de una inmensa alegría” (v.10). También nosotros hoy necesitamos contemplar la estrella, la luz que nos conduce a Cristo. Y encontraron a un niño desvalido con su madre (v.11).

Es en este niño que Dios nos ha manifestado su profundo amor y entrega, porque nos ama y quiere que seamos felices, constructores y defensores de la vida, don de Dios, que hagamos realidad la paz en base a la justicia y la dignidad de toda persona. Sólo los pueblos podrán ver la luz de Jesús, cuando caminemos como hijos de la luz y derrotemos las tinieblas del pecado y del egoísmo que nos impiden ser hermanos, as, unos de otros. Como nos recuerda el Papa Francisco: “La salvación que Dios nos ofrece es obra de su misericordia. Esta salvación, que realiza Dios y anuncia gozosamente la Iglesia, es para todos, y Dios ha gestado un camino para unirse a cada uno de los seres humanos de todos los tiempos”(cf. E.G. 113) 

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org