www.obispadodechimbote.org
Beatísimo Padre:
Con vivo sentimiento de comunión y colegialidad con Usted y su Ministerio Petrino al frente de la Iglesia Universal, queremos hacerle llegar nuestra cercanía en la certeza que la promesa de Jesús sostiene siempre a la roca sobre la cual edificó su Iglesia: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella” (Mt.16, 18).
Leer más..."Todos los peruanos debemos ser conscientes de la necesidad de aunar esfuerzos para afrontar con firmeza la corrupción que se verifica en la administración de justicia.
Al comprobar la presencia de jueces y fiscales inicuos en el poder judicial, recordemos que: “es preferible que un poder esté equilibrado por otros poderes y otras esferas de competencia que la mantengan en su justo límite.
Este es el principio del “estado de derecho” en el cual es soberana la ley y no la voluntad arbitraria de los hombres”.
Álvaro, Jorge, José y Jesús recibieron el diaconado de manos del Obispo de Chimbote, monseñor Ángel Francisco Simón Piorno, el pasado 30 de agosto; en el marco de un clima de alegría del presbiterio y la feligresía. Ellos han dado un paso decisivo en su camino al sacerdocio; sacramento que unos meses esperan recibir. Aunque jóvenes y risueños, se les ve asentados, maduros y firmes en su vocación. Tienen claras las cosas y, con entusiasmo los cuatro coinciden que el amor más grande que ha tocado en su vida es Cristo y que están dispuestos a dar todo por los demás.
Por: Fray Héctor Herrera).- El asesinato de un niño, de un joven, de una mujer parece que no importa. Todo se justifica como “exceso”. La vida no vale nada. La contaminación por la falta de respeto por la vida, la justicia, la compasión y la misericordia aparecen en el olvido. Hoy Jesús nos cuestiona, más allá del cumplimiento de las tradiciones humanas, está descubrir el rostro del Dios de la vida, que nace en el corazón no contaminado. Esto lo explica el evangelio de Mc. 7,1-23.
Tras la beatificación de los mártires de la Diócesis de Chimbote (Miguel, Zbigniew y Sandro), el 5 de diciembre del 2015, se tuvo la intención de promocionar su mensaje y testimonio de vida, como sacerdotes y misioneros en las comunidades parroquiales en Pariacoto y Santa, junto a los más sencillos.
(Por: P. Matías Siebenaller).- La distracción que trajo el mundial de fútbol fue brutalmente interrumpida por el escándalo en las altas esferas del poder judicial. Esto sucede, cuando todavía no se ve claro en la red de corrupción de Lavajato-Odebrecht, cuando el maltrato y el asesinato de mujeres sigue alarmante, cuando bandas de delincuentes continúan sembrando pánico y evidencian la falta de seguridad en el país, cuando disminuyen puestos de trabajo y su remuneración, cuando…
El mes de agosto tiene un significado especial para los hijos de la iglesia de Chimbote. El 9 se celebra un aniversario más de la muerte martirial de los padres Miguel y Zbigniew en Pariacoto; y el 25 en Santa, se congrega toda la comunidad para recordar a Sandro y a los mártires conventuales en la Fiesta de los Beatos, tal como lo ha establecido la Conferencia Episcopal Peruana a sugerencia de la Diócesis de Chimbote.
Nuestras parroquias Señor de Mayo de Pariacoto y Señor Crucificado de Santa, realizarán diversas actividades para conmemorar y recordar el 27 aniversario del martirio de los beatos Miguel, Zbigniew y Sandro; asesinados por Sendero Luminoso y que dejaron un invalorable testimonio como sacerdotes y misioneros.
Jirón Ladislao Espinar 456 - Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org