Compañía del Corazón de Jesús

Soporte de la educación religiosa en la Diócesis

Compañía del Corazón de Jesús

Trabajamos prácticamente "con el Evangelio en la mano", dice la hermana Mercedes Calleja. Ella junto a las hermanas Victoria y Milagros Bru, llegaron en 1986.

Desde entonces promueven comunidades bíblicas y el Grupo del Sagrado Corazón de Jesús en el pueblo joven La Balanza. De inmediato se hacen cargo de la Escuela de Catequistas que venía funcionando desde 1973. Los años y la experiencia de las hermanas como educadoras y teólogas (Dogmática, Teología Fundamental y Biblia) encaminaron lo que sería luego la Escuela Superior de Educación Religiosa (ESER); ofreciendo ahora varias especialidades y modalidades.

Unos 2000 agentes pastorales han pasado por las aulas de la ESER, que hace unos meses estrenó nuevas y cómodas aulas en el segundo piso del Obispado.

En el 2002 decidieron abrir una casita en el pueblo joven San Pedro, para asistir a la comunidad de la nueva capilla San Francisco Javier; evangelizando a los moradores de los Jardines y El Mirador, llevando la catequesis para niños, jóvenes y adultos.

GRATUIDAD Y ALEGRIA

Seguidoras de San Ignacio de Loyola, entre las características de las hermanas de la Compañía del Corazón de Jesús están la gratuidad y la pobreza, por ello todas ellas trabajan en el ESER sin ser remuneradas. Siempre están dispuestas para retiros, jornadas y apoyo a la formación cristiana.

"Vivimos de lo que nos dan y hacemos un anuncio gratuito", dice la hermana Mercedes. Al preguntarle a la hermana Laura León Salazar por qué escogió esta congregación, nos dice que allí descubrió la vivencia de la vida cristiana cuando tenía 17 años. "Me gusta la vida de oración, la alegría y el carisma de esta comunidad", señala esta joven comprometida también con la Infancia Misionera. También encontramos a la hermana Elizabeth Sánchez Cervera, que promueve al grupo de jóvenes Las Hijas de María.

La Compañía del Corazón de Jesús tiene además 2 casas en Lima, y está conformada por 23 hermanas en el Perú, de las cuales 18 son chimbotanas (9 vocaciones salieron del pueblo joven "La Balanza"). "Queremos seguir atendiendo las necesidades de la Diócesis y estamos muy contentas de tantas vocaciones que han salido de aquí. Seguiremos colaborando según nuestras posibilidades", terminó la hermana Mercedes, quien apoya con el discernimiento vocacional de sacerdotes y religiosas.

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org