Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado

"Nuestro Señor Jesucristo, sufriendo en una multitud de enfermos y necesitados de toda condición, busca alivio en tus manos". Este fue el llamado que hiciera su fundador en 1869 y que las hermanas del Verbo Encarnado en Chimbote siguen con fidelidad y entrega desmedida a los pobres y enfermos.

La Congregación de las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado fue fundada por el Obispo Claudio María Dubuis y establecida en San Antonio, Texas, en el año de 1869, como respuesta a las necesidades más urgentes y concretas de la Iglesia en aquel momento histórico.

Su misión es actualizar el amor salvador y misericordioso del Verbo Encarnado, promoviendo la dignidad de la persona humana en el ejercicio de las obras de misericordia. Así viviendo su carisma están presentes en Estados Unidos, México, Perú, Zambia e Irlanda.

Mujeres que siembran esperanza
Elena, Eva, Rosalina, Ana María y Grace, llegaron a Chimbote en diciembre de 1964. Así, las Hermanas CCVI -como son conocidas- responden a los problemas de salud, educación, formación en la fe y acompañamiento a jóvenes, mujeres y niños más vulnerables. Una de sus primeras tareas fue atender la parroquia San Francisco de Asís (21 de Abril) y sus 8 caseríos; acompañando en la catequesis, a los clubes de madres, los jóvenes y los enfermos. Un año después abren la Posta Santa Clara.

Luego vendría, su segunda obra pionera en Latinoamérica: el Hospicio. Que brinda servicios para las personas en su última fase de su vida, son atendidas en su propio domicilio o en la residencia asistencial (edificio del Hospicio). Consiste en el acompañamiento del paciente y la familia por un equipo de profesionales, incluso después del fallecimiento del familiar querido (a).

Salud Integral para los pobres
Llamadas a extender la misión sanadora de Jesús tratando a las personas con dignidad, en el 2014 al celebrar 50 años de presencia misionera al servicio del pueblo peruano se forma la organización civil, "Sistema de Salud Verbo Encarnado" para integrar los servicios del Hospicio, Clínica (Posta) y Proyectos (para mejorar la nutrición en niñas-os menores de 5 años). De esta manera, consolidan los servicios de salud básicos: como la promoción de la salud, el tratamiento y prevención de enfermedades, desde el nacimiento hasta el fin de la vida.
Conoce sus obras en salud: www.ssverboencarnado.org

Educación
Llamadas a educar integralmente a la persona que le lleve a la transformación de su entorno. Las Hermanas trabajan como maestras y administradoras en todos los niveles de la educación. Actualmente, una Hermana CCVI en Nuevo Chimbote sirve como directora de la Institución Educativa Pedro Pablo Autuparia.
Pastoral Parroquial
Parte de su misión es promover la dignidad de la persona humana, analizando la realidad en que viven para discernir las necesidades de la Iglesia. “Estamos para responder a las necesidades y aportar al desarrollo de la gente”, dicen.
Las hermanas acompañan a la Pastoral juvenil, Pastoral Biblica y Catequesis en la Parroquia San Francisco de Asís (Urb. 21 de abril).

Promoción Humana.
Llamadas a fortalecer las capacidades organizativas y de liderazgo de las comunidades más vulnerables para alcanzar un buen vivir, las Hermanas integram, participan y apoyan acciones desde la Pastoral Social, Pastoral de Salud y la Comisión de Justicia Social.

Una gran familia
En toda esta labor son apoyadas también por misioneras(os) laicas(os), asociadas(os) laicas(os) y colaboradoras(es) laicas(os) que siguen su deseo de vivir la espiritualidad de la encarnación desde su trabajo, en las parroquias y en sus hogares donde van manifestando el amor misericordioso de Dios .

Así, nació Pushaq Warmi que tiene como fin fortalecer a las familias y las comunidades y obra a favor del cambio transformativo al promover alianzas innovadoras que apoyen proyectos que puedan vincular tanto a mujeres como niñas a la educación, la tecnología y las oportunidades de negocio promoviendo el aprendizaje y la capacidad de liderazgo de las mujeres en todos los ámbitos.

En el Perú, las Hermanas CCVI también se encuentran en Lima (Comas, Los Olivos y Magdalena) con un compromiso muy fuerte frente a las situaciones de injusticia, violencia, trata de personas y cuidado de la creación desde la diversidad de sus ministerios.

Pueden conocerlas más en: http://www.amormeus.org
Facebook: ccvi.congregatio
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org