Dominicas de Paz

Dominicas de Paz

Desde sus inicios la Congregación religiosa apoyó incondicionalmente el trabajo pastoral de los frailes dominicos. Iniciándose en la casa de las hermanas de San José, hasta la construcción de su vivienda. La labor pastoral se inició en las parroquias San Pedro, San José Obrero y con la formación religiosa en los colegios.

Las hermanas Dorothy Lemon, Kateri Mccaffrey, Edwina Devlin y Catalina Allen fueron las primeras en llegar en 1966, tras un largo viaje en barco. Ellas trabajaron con diferentes grupos pastorales, niños, club de madres y jóvenes, cuyo tema central era la formación en dignidad humana.

Además promovieron otros temas como salud e higiene, tejido y manualidades, formando posteriormente microempresas en los hogares. con el objetivo de mejorar la economía familiar. La hermana Catalina centró su labor en la fundación del colegio para niños especiales, ubicado en Laderas del Norte (primer colegio especial en Chimbote).

La hermana Joana Swanson, quien destacó en el arte; realizando pinturas y dibujos en el Cerro de la Paz, en algunas parroquias de la comunidad; además de talleres de tapiz y trabajo en pintura para jóvenes y adultos en la comunidad.

LA COMUNIDAD ACTUAL

Actualmente la familia está integrada por las hermanas estadounidenses Carolina, Mariana y Susano Más las dos hermanas fruto de su presencia: Rocío Torres y Manuela Crisólogo. La hermana Manuela es docente de religión desde hace 17 años y trabaja en el Colegio Nacional "Erasmo Roca". Mientras que la hermana Rocío, desde hace 8 años asesora a un grupo del sector de Dos de Junio. También anima el trabajo del Equipo Pastoral Universitaria y participa desde hace muchos años en los programas evangelizadores.

La hermana Susan realiza talleres de medicina alternativa y trabaja con jóvenes.

La hermana Mariana es gestora de la Catequesis Familiar en la Diócesis; coordina el Equipo de Pastoral Bíblica y forma parte, junto con la hermana Rocío, de equipos de producción de programas evangelizadores en Radio Santo Domingo.

La hermana Carolina actualmente apoya el trabajo de la Comisión de Justicia Social y en la pastoral carcelaria. Promueve los tallares de participación con enfoque en educación popular dirigidos a padres de familia y profesores Recientemente, ha sido elegida por segunda vez como presidenta de CECOPROS.

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org