Dominicos-Orden de Predicadores

ALABAR, BENDECIR Y PREDICAR

Orden de los Predicadores Dominicos

En estos tiempos de cambios, el trabajo está basado en la organización de la parroquia catedral San Pedro en sus respectivos estamentos como el Equipo Parroquial de animación Diocesana, el Consejo Parroquial y las instituciones religiosas.

Pero, el carisma de los Dominicos siempre es el mismo, la vida contemplativa y el estudio. A diferencia de años anteriores, la comunidad de dominicos actual está integrada por tres peruanos: David Cano, Edgar Quispe y el diácono Concepción Silva, de la Provincia San Juan Bautista del Perú.

El trabajo pastoral de la orden se revela en el compromiso de los jóvenes misioneros, quienes son el motor de esta familia dominicana, en la formación de grupos juveniles y la animación de la Catequesis Familiar y confirmación, así lo resaltó el padre David.

"Según lo planificado por los frailes dominicos, para este año la labor básicamente busca reconquistar a los jóvenes para el conocimiento de Dios y el fortalecimiento de las familias", dijo.

Pero, también existe el deseo de realizar una fiesta patronal en honor a San Pedrito, con valor espiritual y desterrar la fiesta pagana, con el apoyo de la hermandad y de acuerdo con un programa especial de fiesta. También, este año se realizará la restauración del templo, con la modernización del alta mayor y las salas de misa.

FORMACIÓN Y OBRAS PARA LA EVANGELIZACIÓN

Los dominicos de la Provincia de San José de Nueva York llegaron en noviembre de 1962, entre ellos fray Lino Dolan, quien estuvo más de 30 años en nuestra Diócesis.

El junto a otros sacerdotes emprendieron la misión para apoyar a la construcción de la Iglesia local, trabajando en parroquias, la catequesis, evangelización de jóvenes, de pescadores y de mujeres.

Formaron el 1 de mayo de 1965 el Centro de Acción Social (CAS) en Laderas del Norte; con el fin de promover la doctrina social de la Iglesia. Gracias a la misión dominicana se puso en práctica las orientaciones del Concilio Vaticano, y los Documentos de Medellín y Puebla. Se formaron líderes juveniles, para promover la pastoral familiar, la Escuela de Catequesis para apoyar toda la educación cristiana en los colegios, la formación de líderes sindicales, promoción juvenil, matrimonial, con los cursillos de cristiandad.

Hace más de 25 años, promovieron la creación del Instituto de Promoción y Educación Popular¬IPEP y la Comisión de Justicia Social.

También crearon el Centro de Intercomu¬nicación Social-CINCOS ofreciendo programas radiales evangelizadores para la ciudad y el campo, folletería, material educativo impreso.

Tras esta experiencia, fray Héctor Herrera, fundó CECOPROS hace 16 años, obra que continúa para la evangelización a través de los medios de comunicación. Ahora con énfasis en la Radio, a través de RSD.

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org