Franciscanos Menores Conventuales
- Categoría: Congregaciones religiosas
- Publicado: Domingo, 01 Abril 2007 11:41
- Visto: 9245
Paz y bien en Chimbote y Pariacoto
Franciscanos Conventuales
A Inicio de los ochentas, respondiendo al llamado del Obispo de Chimbote, la curia de la Orden de los Franciscanos Menores Conventual es propuso a la Provincia de Polonia asumir la tarea de trabajar en nuestra Diócesis.
Se escogió Pariacoto por ser una extensa zona de la Cordillera Negra que carecía de la presencia estable presbiteral. Pero, este lugar ya gozaba del servicio pastoral de las hermanas religiosas de la Congregación de Esclavas de Jesús, quienes desde 1970 acompañaban a los pobladores de varios distritos.
Hecho el reconocimiento, enviaron a dos hermanos a Pariacoto, a los frailes sacerdotes Jaroslaw Wysoczanski y Zbigniew Strzalkowski.
Unos meses más tarde se les unió el padre Miguel Tomaszek. En el trascurso de unos meses se dedicaron al aprendizaje del idioma, al conocimiento de la situación pastoral, cultural, política del país y de la región. Finalmente, el día 30 de agosto de 1989, en la solemnidad de Santa Rosa de Lima, se inauguró la misión franciscana en Pariacoto con el centro de formación de campesinos del Señor de Mayo.
En la elección de la Cordillera Negra de la Diócesis de Chimbote influyeron las razones de la disponibilidad de la Orden de comprometerse con la gente de una zona pobre, carente de la atención pastoral.
. La presencia de la orden continuó a partir de enero de 1990 en el distrito de San Luis en Lima, en la urbanización de Villa Jardín, en la parroquia de Nuestra Señora de la Piedad, como base y apoyo para dicha misión.
En Chimbote, se hicieron cargo de la parroquia San Francisco de Asís, en febrero de 1995. Su presencia y su misión en el Perú según el objetivo general necesitaba un lugar para desarrollar la pastoral vocacional. Esta parroquia sirve también como punto de apoyo para el convento de Pariacoto.
Están desarrollando diversos trabajos en la pastoral carcelaria. y temporalmente la atención a una amplia zona rural en el valle de Lacramarca en Cambio Puente y varios centros auxiliares.
Actualmente la comunidad en Chimbote está integrada por los padres Stanislaw, Miguel y el peruano Carlos Gómez. Ellos han iniciado la renovación de los grupos pastoralel, formándose un nuevo equipo pero con la misma misión, predicar la Buena Nueva. Pronto realizarán el censo parroquial con el objetivo de conocer a la comunidad, quiénes son y cuál podría ser el aporte de estos fieles al trabajo evangelizador parroquial.
Mientras que en Pariacoto están los sacerdotes Raúl Alvarado, quien pasa los días visitando comunidades campesinas. Además del padre polaco Jacinto, promotor de música cristiana y de los espacios radiales evangelizadores en la radio local.