Equipos de Nuestra Señora

Fue hace más de 20 años cuando el sacerdote Enrique Camacho, entonces párroco de San José Obrero de Laderas del Norte, invitó a los esposos Sabina Minchola y Adalberto Espinoza para crear y poner en marcha este movimiento de laicos.

El grupo iba creciendo poco a poco. Primero convocaron a las parejas amigas que vivían cerca de su casa para celebrar los cumpleaños. Ese fue el mejor pretexto para consolidar el acercamiento del grupo. La amistad se fue fortaleciendo y así, casi sin notarlo, nació el movimiento.

La familia Espinoza Minchola se encargó por varios años de fortalecer este trabajo, iniciándolo junto a Enma Vilchez y su esposo; Clarita y Nicanor Quijano; Celia y Enrique Durand, Lita y Lucho Velarde, así como Gladis y Julio Sernaqué.

Todo este trabajo pastoral se inició el 29 de mayo de 1982, pero luego rindió sus frutos al conformarse otros equipos, por ejemplo, en la capilla Virgen Fiel Hija de Dios Padre; también en la Parroquia Santa Rosa de Lima, Virgen de la Puerta , Sagrado Corazón de Jesús y actualmente en la Parroquia San Carlos Borromeo.

Con el objetivo de continuar esta labor, las parejas de esposos tienen como conciliador y sacerdote espiritual al padre Tomás Grace, quien sirve de guía para continuar viviendo en matrimonio con amor, comprensión, y sobre todo bajo la palabra de Dios.

¿QUE ES UN EQUIPO DE NUESTRA SEÑORA?

Un equipo de Nuestra Señora se constituye en una comunidad integrada por 5 o 7 parejas de matrimonios y un sacerdote que emprenden la aventura apasionante que propone el cristianismo: compartir sus vidas. Se proponen llegar al “tenían un solo corazón, un mismo sentir”, de los primeros cristianos.

Fundamentalmente, su trabajo es ayudar a la pareja a vivir juntos, con una perspectiva de formación en la fe... el compromiso es a menudo conyugal, la oración es conyugal. A la vez buscar aumentar el diálogo, las posibilidades de unión del matrimonio y por tanto el amor.

Con la Escuela de Formación las parejas van descubriendo la necesidad y presencia de Cristo en su vida y la necesidad de pertenecer a alguna comunidad de la Iglesia. Dentro de esta formación se desarrollan temas de estudios con las parejas.

En cada reunión mensual, las parejas inician con una oración del Espíritu, luego la escuela de la palabra, una reflexión y también una oración personal. Al final hay un compartir que es ofrecido por la familia acogedora.

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org