Asociación de Fieles Laicos "Santo Toribio de Mogrovejo"
- Categoría: Movimientos eclesiales
- Publicado: Domingo, 04 Febrero 2007 14:02
- Visto: 6536
El 23 de febrero del 2006 decidieron formalizar la Asociación de Fieles Laicos “Santo Toribio de Mogrovejo” con el objetivo de promover la autoevangelización de sus miembros en contenidos con la perfección de la fe. Es así como un grupo de parejas iniciaron este trabajo pastoral con bases doctrinales de la Iglesia Católica. Los esposos Pedro Mafaldo y Martha Lima fueron designados como coordinadores generales.
La finalidad de la Asociación es satisfacer las necesidades de sus asociados para responder con mayor eficacia y espíritu misionero ante la urgencia de una mayor presencia de la fe cristiana.
También se busca aportar al conjunto de la Iglesia las experiencias testimoniales de participación en los problemas, desafíos y urgencias del mundo, avanzando con una labor firme y constante.
Forman parte de la misión cinco parejas de las parroquias Sagrada Familia y su capilla Virgen de la Mercedes , María Estrella del Mar y su capilla Virgen de Guadalupe. Al formarse este grupo se planificó un círculo de formación cuyos integrantes se reúnen el tercer domingo de cada mes para intensificar las capacidades y contribuir de manera eficiente al trabajo en parroquia.
La primera actividad desarrollada fue el curso taller de formación de laicos, realizado en nuestra ciudad el 26 y 27 de agosto del 2006, coordinado con la Conferencia Episcopal Peruana. Con esta actividad se logró invitar a todas las parroquias de la Diócesis de Chimbote.
Después de la labor del grupo de Orientación Familiar, Pedro y Martha continuaron con su compromiso de laicos trabajando en forma silenciosa por la gran misión evangelizadora. Es así que viajaron a Alicante, España, a una misión apostólica en 1987. En esta ciudad asistieron a un curso misional en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Con esta experiencia, decidieron escribir el Manual de Formación: Para ti laico evangelizador.
A raíz de este texto, algunos laicos -y en especial las parejas- se reunieron para decidir formar la asociación denominándola Santo Toribio de Mogrovejo, personaje que identifica al gran misionero.