Epifania del Señor. Ciclo B. D. 04.01.2014. Mt. 2,1-12. Luz que nos guía

epifania EPIFANIA DEL SEÑOR. CICLO B. D. 04.01.2014. MT. 2,1-12. LUZ QUE NOS GUÍA Epifanía significa manifestaciónde Dios hecho niño, a todos los pueblos. El profeta Is. 60,1-6, nos dice que los pueblos de Oriente Madián, Efá y Sabávendrán a ver la luz y a proclamar la gloria del Señor.El evangelista Mt 2,1-12, basándose en esta experiencia, nos presenta a estos tres reyes magos, probablemente astrólogos, porque en todas las culturas y religiones, siempre las estrellas les hablaron de Dios y del destino del ser humano. ESCUCHAR AUDIO

El evangelista nos presenta a Jesús como la luz de las naciones. Él es la salvación de todos los pueblos, como decía el papa León Magno: “Que todas las naciones, en la persona de los tres Magos, adoren al Autor del universo y que Dios sea conocido, no ya sólo en Judea, sino también en el mundo entero.” Se ponen en camino para descubrir al que es Luz para iluminar sus vidas y nuestras vidas.

Herodes pregunta: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Vimos aparecer su estrella y venimos a adorarle (v.2) responden. El evangelista Mateo, nos da a conocer: Jesús es el heredero de las promesas de Israel y esperanza para todas las naciones. Es el Mesías rey y se manifiesta en un niño frágil. Su nacimiento produce rechazo delos poderosos: Herodes y los sumos sacerdotes. Acogida y aceptación para los alejados y extranjeros. Al verlo se llenaron de alegría y postrándose le adoraron: abrieron sus tesoros y les ofrecieron sus regalos (v.11): oro como a su rey, incienso como a su Dios y mirra como hombre, para su pasión.

Una luz los iluminó en su camino. Y siguieron esa luz con seguridad y confianza, que ese niño les traía una nueva vida. Hoy, pese a las tinieblas del egoísmo y del desprecio por la vida, encontramos una luz en nuestro camino que de pronto nos despierta, nos hace tomar conciencia que somos personas llamados a vivir una nueva experiencia de fe con Jesús.

Creer en ese indefenso niño, que trastorna al tirano Herodes, y que es víctima de su persecución; nos indica el camino de la luz del amor, de la lucha por una vida mejor, de la búsqueda de la justicia que trae la paz y que nos envuelve con su amor, ternura y libertad para que seamos testigos de esa luz que es Cristo.

Dejémonos iluminar por la luz de su amor, envolvernos con la caricia de su sonrisa y libertad para ofrecer nuestras vidas con Jesús que se inmola en la cruz, que sigue derramando su sangre en los mártires en Pakistán, Irak, Siria, Palestina, América Latina, el Caribe, Asia, África, siendo testigos de la muerte y de la resurrección de Jesús. Su Palabra es vida y nos invita a ser mensajeros de las buenas nuevas en el corazón de la familia, el primer lugar de vivir la fe en Cristo, acogerlo y crecer con Él, con toda la familia. Es dejar entrar a Cristo en el corazón de los pueblos y de las culturas.

La Epifanía o manifestación de Jesús a todas las naciones, tiene que motivarnos a vivir como hijos de la luz, construir el reino de Dios, el cual se hace visible por nuestra fe y por las obras buenas. Actuando y viviendo con ética en toda nuestra vida, seremos testigos de esa luz que es Cristo, quien nos dice: “Yo soy la luz del mundo, quien me siga no caminará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Jn 8,12). (Fr. Héctor Herrera, o.p.)

PORTADA MAR ADENTRO JUNIO 2019  

 logo voluntarios22

face padre sandro

 

voluntariado

 

logo coro diocesano

Diócesis de Chimbote

Jirón Ladislao Espinar 456 -  Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org