www.obispadodechimbote.org
Para Dios nada es imposible y muestra de ello es que aquellos jóvenes que iniciaron esta iniciativa de compartir, conocer y seguir las huellas se Jesús, hoy se vuelven en una familia cristiana.
(Por: Rosa Vera Guanilo) La última encíclica, o carta circular del papa Francisco se llama 'Laudato si'. El Papa toma este nombre para su encíclica de la invocación de san Francisco, ''Laudato si’, mi Signore'' (Alabado seas mi Señor). Es la primera vez que un Papa aborda el tema de la ecología, no solo en el sentido ambiental, sino en el sentido integral, es decir, de forma completa, pero enlaza, muchas veces, con los aportes que han dado Juan Pablo II y Benedicto XVI al tema ecológico.
(Por: Mons. Ángel Francisco Simón Piorno) Vivimos inmersos en el Año Jubilar convocado por el Santo Padre Francisco. La Misericordia de Dios ha de ser, para todos, el filón donde se alimente nuestra vida espiritual, así como la medicina que sane los corazones desgarrados.
Mensaje del Papa Francisco por la Cuaresma 2016
“La Cuaresma de este Año Jubilar, pues, es para todos un tiempo favorable para salir por fin de nuestra alienación existencial gracias a la escucha de la Palabra y a las obras de misericordia. Mediante las corporales tocamos la carne de Cristo en los hermanos y hermanas que necesitan ser nutridos, vestidos, alojados, visitados, mientras que las espirituales tocan más directamente nuestra condición de pecadores: aconsejar, enseñar, perdonar, amonestar, rezar”.
Leer más...(Por: Fr. Héctor Herrera, O.P.) Frente a las críticas que le hacen los fariseos, que come con pecadores y que no entra en los cálculos de los piadosos, Jesús nos responde con una de las más bellas páginas del evangelio de Lc. 15, 1-3.11-32. Nos presenta su experiencia de Dios como Padre misericordioso y lleno de ternura que acepta tanto al hijo mayor (Israel) como al menor(los paganos). ESCUCHAR AUDIO
Casi a tres años de distancia vuelve la ‘Misericordina’ la ‘medicina’ para la salud del corazón y del alma que el papa Francisco distribuyó por primera vez después del ángelus del 17 de noviembre de 2013.
Desde el mes de agosto del pasado año, se iniciaron los trabajos de reconstrucción del Santuario Señor de la Vida en el Cerro de la Juventud, el cual se encontraba en un lamentable estado de deterioro por las inclemencias meteorológicas.
El pasado domingo 17 de enero, la parroquia San Martín de Porres abrió el Año de la Misericordia en presencia de cientos de feligreses que acompañaron en este acto de fe a cargo del presbítero Fernando Meléndez.
Jirón Ladislao Espinar 456 - Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org