www.obispadodechimbote.org
(Por: Mons. Ángel Francisco Simón Piorno - Obispo de la Diócesis de Chimbote).- El Santo Padre Francisco acaba de convocar el Jubileo de la Misericordia. Reflexionemos:
(Por: Fr. Héctor Herrera, O.P.) Jesús habla a sus discípulos que el “El hijo del hombre va a ser entregado”, se refiere al Siervo de Yahvé (Is 53,12). Pero los discípulos no lo entienden, como también discuten quien será el más importante. De esto nos habla el evangelio de Mc 9.30-37. ESCUCHAR AUDIO
“Llamados a ser testigos de la esperanza en la universidad y el mundo” fue el lema del III Taller Nacional de Pastoral Universitaria y Educación Superior, organizado por la Comisión de Cultura y Educación de la Conferencia Episcopal Peruana y realizado en Lima a fines de agosto.
“Testigos de la esperanza: una catequesis para la comunidad” es el título de la publicación de la Conferencia Episcopal Peruana y la Diócesis de Chimbote que viene distribuyéndose en las parroquias y otras jurisdicciones eclesiásticas.
(Por: fray Héctor Herrrera*El 1 de setiembre de 1990, en plena época de violencia sufrida por la Iglesia de la Diócesis de Chimbote, nació el Centro de Comunicación y Promoción Social CECOPROS Santo Domingo; desde la misma experiencia de una comunidad en Racuaybamba, que había sufrido una fuerte sequía. Un anciano sacó un poco de papas y queso. “Sólo esto tenemos y no sé hasta cuándo viviremos”.
Los pobladores del distrito de Santa participaron de una serie de actividades religiosas que se programaron, desde el 16 de agosto, con ocasión de cumplirse 24 años del asesinato del padre Sandro Dordi Negroni, considerado ahora mártir de la Iglesia católica y que será beatificado el 5 de diciembre junto a dos frailes polacos en Chimbote.
(Por: Inés Bello) Cada 30 de agosto se celebra una de las fiestas más significativas de la iglesia católica, en homenaje a Santa Rosa de Lima, religiosa peruana de la orden de los dominicos que fue la primera santa de América. Su verdadero nombre fue Isabel Flores de Oliva y Herrera, fue llamada Rosa por sus familiares desde que nació, por su belleza y por una visión que tuvo su madre, en la que el rostro de la niña parecía una rosa.
Con el compromiso de seguir sirviendo a su comunidad y a Dios, un grupo de jóvenes que recibieron el sacramento de la Confirmación el año pasado, en la parroquia San Juan Apóstol y Evangelista, formaron el grupo Jóvenes en el Apostolado de la Misericordia (JAM), a cargo de las hermanas de la congregación religiosa Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia, con la finalidad de atender a los niños y jóvenes de las zonas alejadas en la pastoral educativa y misionera.
Jirón Ladislao Espinar 456 - Chimbote - Ancash PERÚ
Teléfono (051) 043 324171 - Email: correo@obispadodechimbote.org